Cambios en la regla 3-1-1 de la TSA para equipajes de mano en tres aeropuertos importantes

La Administración de Seguridad en Transporte inicia la implementación de una tecnología innovadora en las estaciones más concurridas del país, con el fin de mejorar la eficiencia en los controles de seguridad.

Por InfoArticulos

Martes 15 de Abril de 2025 - 20:54

Cambios en la regla 3-1-1 de la TSA para equipajes de mano en tres aeropuertos importantes. Foto: Redacción InfoArticulosCambios en la regla 3-1-1 de la TSA para equipajes de mano en tres aeropuertos importantes. Foto: Redacción InfoArticulos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha lanzado una prueba piloto que elimina la aplicación de la regla 3-1-1 en tres de los aeropuertos más concurridos del país. Estos son el Hartsfield-Jackson en Atlanta, John F. Kennedy en Nueva York y Los Ángeles International (LAX). Esta flexibilización se limita a vuelos domésticos y se implementará en etapas durante 2025.

La regla 3-1-1 fue instaurada en el año 2006 como respuesta a un intento de atentado con explosivos líquidos en vuelos internacionales. A partir de este momento, esta norma comenzó a restringir el ingreso de líquidos al avión a envases de hasta 100 mililitros. Además, debían ser transportados dentro de una bolsa plástica transparente de no más de un cuarto de galón.

Con el correr del tiempo, la regla 3-1-1 ha sido objeto de críticas y reclamos por parte de los pasajeros, quienes argumentan que es innecesaria y causa problemas en su viaje. La TSA ha escuchado a los pasajeros y ha decidido implementar una prueba piloto para eliminar la regla 3-1-1 en algunos aeropuertos.

Entre las excepciones permitidas se encuentran medicamentos recetados y de venta libre en formato líquido, gel o aerosol. También están permitidos alimentos y bebidas para bebés, mordedores líquidos o dispositivos de refrigeración infantil, huevos frescos en su empaque original, baterías húmedas utilizadas en sillas de ruedas o dispositivos médicos, peces vivos transportados en agua dentro de recipientes adecuados y compresas frías o paquetes de gel con fines médicos.

La implementación progresiva de la nueva norma en Estados Unidos

La flexibilización de la regla 3-1-1 no va a modificar las otras restricciones que hablan sobre el transporte de objetos peligrosos. La TSA ha elegido los aeropuertos de Atlanta, JFK y LAX por el gran volumen de pasajeros que reciben a diario y la capacidad para albergar esta nueva tecnología.

El organismo también anticipó que el principal objetivo que tienen para el futuro es el de extender esta iniciativa a los demás aeropuertos de Estados Unidos entre finales del 2025 y principios del 2026. La velocidad con la que se implementará este sistema va a depender del éxito que tenga la instalación de estos escáneres y de su rendimiento.

Qué deben tener en cuenta los pasajeros antes de viajar

La TSA le recordó a los viajeros que la flexibilización de la regla 3-1-1 no va a modificar las otras restricciones que hablan sobre el transporte de objetos peligrosos como líquidos inflamables, armas de cualquier tipo, herramientas cortantes, sustancias químicas o corrosivas.