Beneficios de jubilación de Anses: quién recibirá su pago este viernes 16 de mayo

El organismo que se encarga de los pagos previsionales ha realizado la distribución de las jubilaciones mínimas a sus titulares, identificados por su número de Documento Nacional de Identidad.

Por InfoArticulos

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 09:41

Beneficios de jubilación de Anses: quién recibirá su pago este viernes 16 de mayo. Foto: Redacción InfoArticulosBeneficios de jubilación de Anses: quién recibirá su pago este viernes 16 de mayo. Foto: Redacción InfoArticulos

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con los pagos de prestaciones sociales del quinto mes de 2025, según el calendario oficial. Este viernes 16 de mayo se abonarán las jubilaciones mínimas, acompañadas por el bono extraordinario.

Este mes, las prestaciones sociales de la Anses tendrán un aumento del 3,73%, en concordancia con la inflación registrada en marzo, que fue del 3,7%. Es importante destacar que para estos ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales.

Con esta actualización, se modificarán el monto del haber mínimo previsional, las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, la Pensión Universal para el Adulto Mayor y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.

Quienes cobrarán este viernes 16 de mayo son las jubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 5. Si aún no saben cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de mayo 2025 de la Anses.

El haber mínimo previsional será de $296.481,75 + bono de $70.000 = $366.481,75. La jubilación máxima será de $1.995.041,46. La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) será de $237.185,40 + bono de $70.000 = $307.185,40.

Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez serán de $207.537,22 + bono de $70.000 = $277.537,22. El aumento de las jubilaciones en mayo se debe al bono extraordinario y el ajuste por inflación.

El bono dirigido a jubilados y pensionados se percibe de manera directa junto a los haberes previsionales y es una suma que se mantiene invariable desde hace meses. Habitualmente, se acreditan los $70.000 en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM.

Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos: ingresar al sitio oficial de la Anses, colocar el CUIL y la clave de seguridad social. Verificar que todos los aportes estén registrados a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.

Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.

Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve su DNI.