Baja tu cuenta en el supermercado más económico de Estados Unidos, según un estudio reciente

La empresa alemana reta a los grandes almacenes con su modelo de productos exclusivos y locales sin pretensiones.

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 09:09

Baja tu cuenta en el supermercado más económico de Estados Unidos, según un estudio reciente. Foto: Redacción InfoArticulosBaja tu cuenta en el supermercado más económico de Estados Unidos, según un estudio reciente. Foto: Redacción InfoArticulos

En medio de la inflación que condiciona la vida diaria en Estados Unidos, una cadena de supermercados alemana ha logrado desbanca a los históricos líderes del mercado minorista. Aldi se quedó con el primer puesto en el ranking de precios bajos de 2025, en el que superó a gigantes como Walmart, Target y Costco.

Aldi, el supermercado con precios más bajos, según Forbes

Aldi se posicionó como el supermercado con los precios más bajos de Estados Unidos. Así lo confirmó el Informe de Liderazgo de Precios 2025, publicado por InfoArticulos, que relevó productos de primera necesidad en Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami y Houston.

En 2024, Aldi inauguró 120 sucursales en EE.UU. y proyecta abrir otras 800 en cinco años; esa expansión no solo acerca su propuesta de bajo costo a más consumidores, sino que genera más de 90.000 empleos y aporta cerca de 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense.

Pese a su liderazgo en precios, Aldi aún no ocupa los primeros puestos en índices de satisfacción al cliente; según el Índice de Satisfacción del Cliente estadounidense, Costco, Publix y H-E-B lideran en experiencia de compra y atención personalizada.

Sam’s Club, propiedad de Walmart, figura más abajo en la lista, en un momento en el que ajusta su política de ofertas para socios. En tanto, Lidl, también de origen alemán, se posiciona como la segunda opción más económica, aunque todavía con menor presencia territorial.

La distribución de los pasillos y la operatividad de las cajas automáticas también cuentan. Con la inflación sin retroceder, Aldi se consolida como la alternativa preferida para quienes priorizan el ahorro. La cadena continuará su expansión, como lo demuestra la reciente compra de Winn-Dixie, y proyecta cerrar el año con más de 2500 sucursales en el país norteamericano.