El panorama económico argentino según los expertos: perspectivas para la semana del 12 al 16 de mayo.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 13:15
Análisis económicos: expertos evalúan el panorama financiero argentino para la semana del 12 al 16 de mayo.. Foto: Redacción InfoArticulos
El futuro económico de Argentina es un tema de gran interés después de la reciente liberación del mercado cambiario y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Analistas creen que la liquidación de exportaciones agrícolas y la escasez de pesos provocarán una mayor revaluación del peso rumbo al piso de una banda de flotación divergente fijada en sus inicios a 1.000 y 1.400 pesos.
En el contexto global, las miradas están puestas en los avances entre Estados Unidos y China para recortar temporalmente aranceles que se imponen mutuamente y trabajar juntos para limitar las disputas comerciales.
"Una política monetaria demasiado contractiva no solo tendría impacto en el control cambiario y de la inflación, sino que también podría afectar el nivel de actividad -con el ya mencionado riesgo político que conllevaría-", señaló José María Segura, economista de PwC Argentina.
"Es por esta razón que el Gobierno anunció medidas para permitir la monetización de la economía en dólares. Es decir, favorecer que los montos atesorados por los argentinos puedan circular y estimular la actividad económica", dijo un experto.
Los analistas también destacaron que el principal desafío del Gobierno es cumplir con la acumulación de reservas de acuerdo con lo pactado con el Fondo Monetario Internacional. Para junio se deben acumular unos 5.000 millones de dólares.
En abril, la producción nacional de vehículos fue de 45.479 unidades, 9,4% más que en marzo y 5,8% por encima del registro del mismo mes del año pasado, dijo Adefa en un informe.