En este momento del año, la Iglesia Católica establece un período de abstinencia de carnes rojas y blancas en el Viernes Santo, una tradición que se extiende a todos los viernes de la Cuaresma.
Por InfoArticulos
Martes 15 de Abril de 2025 - 13:34
Algunas carnes prohibidas durante la Semana Santa. Foto: Redacción InfoArticulos
Con la Pascua a la vuelta de la esquina, muchas personas se preguntan qué carne no se puede comer durante Semana Santa. Este período tiene una razón simbólica y está asociado con la Cuaresma.
La Cuaresma es un período de 40 días que comienza el Miércoles de Ceniza, después del Lunes y Martes del Carnaval, y sirve como una preparación espiritual para el Domingo de Pascua. En particular, se trata de la prohibición de las carnes rojas en ciertos días de este período.
La carne roja o blanca es desaconsejada para los creyentes en el Viernes Santo. Toda la Semana Santa, que comenzó con el Domingo de Ramos el pasado 13 de abril, relata distintos episodios de los últimos días de Jesús en la Tierra.
Una de sus fechas más importantes es el Viernes Santo, el próximo 17 de abril, cuando se desaconseja el consumo de carne. En este día, muchas personas eligen comer pescado y distintas recetas tradicionales están atravesadas por este ingrediente.
El Jueves Santo y el Viernes Santo tienen un estatus especial en la Argentina. El Jueves Santo es un día no laborable, mientras que el Viernes Santo es feriado nacional. Estas fechas configuran un fin de semana largo para muchas personas.