Algunas cardiologas advierten sobre los alimentos que no se deben comer al desayunar, especialmente para los niños.

Consumir grandes cantidades puede llevar a problemas cardíacos prematuros, descubre más sobre este tema en nuestra nota.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 14:51

Algunas cardiologas advierten sobre los alimentos que no se deben comer al desayunar, especialmente para los niños.. Foto: Redacción InfoArticulosAlgunas cardiologas advierten sobre los alimentos que no se deben comer al desayunar, especialmente para los niños.. Foto: Redacción InfoArticulos

La cardióloga Angélica Figueroa, conocida por sus consejos en redes sociales, ha hablado sobre la importancia de un desayuno equilibrado para mantener la salud del corazón y el cuerpo en general.

Según la especialista, los alimentos que se consumen en el desayuno pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular futura. Por lo tanto, es fundamental elegir opciones saludables y evitar aquellos que no aportan energía de calidad.

La cardióloga ha destacado que muchos niños comienzan su día con productos que parecen inofensivos pero están cargados de azúcar, grasas saturadas y calorías vacías. Esto puede marcar la diferencia en su salud cardiovascular futura.

Para evitar problemas de sobrepeso y diabetes tipo 2, los padres deben alimentar a sus hijos desde temprana edad con alimentos saludables, sin azúcares ni aditivos.

Un desayuno saludable permite regular el apetito durante el día, mejora la función cognitiva y reduce el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y obesidad a largo plazo.

La cardióloga ha identificado algunos alimentos que deben ser evitados en el desayuno, como cereales azucarados, galletitas y snacks, cacao en polvo, manteca y pan de molde ultraprocesado. Estos productos pueden tener un impacto negativo en la salud cardiovascular.

La OMS recomienda evitar estos productos desde los primeros años de vida para prevenir problemas de obesidad, hipertensión y síndrome metabólico.

Recuerde que antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante consultar con un médico especialista.