Alemania está lista para seguir los pasos de Estados Unidos en su compromiso de asignar al menos el 5% de su producto interior bruto (PIB) a gastos militares.

Alemania está lista para seguir los pasos de Trump en su ambición de asignar al menos el 5% de su producto interior bruto (PIB) a la defensa, según informó LA NACION.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 12:35

Alemania está lista para seguir los pasos de Estados Unidos en su compromiso de asignar al menos el 5% de su producto interior bruto (PIB) a gastos militares.. Foto: Redacción InfoArticulosAlemania está lista para seguir los pasos de Estados Unidos en su compromiso de asignar al menos el 5% de su producto interior bruto (PIB) a gastos militares.. Foto: Redacción InfoArticulos

El ministro alemán de Relaciones Exteriores afirmó el jueves que Berlín está dispuesto a seguir al presidente estadounidense Donald Trump en su deseo de que todos los países miembros de la Alianza se fijen como objetivo dedicar 5% de su PIB a la defensa.

"Vamos a hablar de ello nuevamente hoy. Pero hay que mirar el resultado. Y el resultado es que se trata del 5% que pidió el presidente Trump. Y lo seguimos en este punto", declaró Johann Wadephul durante una reunión de la OTAN en Antalya, Turquía.

Los ministros de Exteriores de los 32 países de la OTAN se reunieron el miércoles y jueves en esta ciudad costera turca para debatir, entre otros temas, el aumento de sus gastos militares.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, les presentó una propuesta en ese sentido, pero en dos fases, según diplomáticos de la Alianza.

Desea que los países de la Alianza dediquen al menos 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en gastos militares estrictamente hablando de aquí a 2032, pero también 1,5% en gastos de seguridad más amplios, como infraestructuras.

Este último objetivo es más fácilmente alcanzable, especialmente para países rezagados como Italia o España.

A finales de 2024, 22 países de la OTAN habrán alcanzado el objetivo del 2% en gastos militares, acordado en 2014 durante una cumbre anterior de la Alianza.

Varios países, entre ellos Italia, España o Bélgica, ya están por debajo, pero prometieron alcanzarlo este año.