Alarma en California: un nuevo indicador pone a prueba la gestión de Gavin Newsom sobre importaciones y precios

El movimiento de carga, marcado por una caída significativa, junto con las advertencias sobre posibles despidos anticipados, sugiere que las comunidades portuarias en el Estado Dorado se enfrentan a un panorama complejo.

Por InfoArticulos

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 14:43

Alarma en California: un nuevo indicador pone a prueba la gestión de Gavin Newsom sobre importaciones y precios. Foto: Redacción InfoArticulosAlarma en California: un nuevo indicador pone a prueba la gestión de Gavin Newsom sobre importaciones y precios. Foto: Redacción InfoArticulos

El freno en la actividad de los puertos de Los Ángeles y Long Beach genera preocupación entre representantes democráticos de California y, especialmente, al gobernador Gavin Newsom. Las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump frenaron el tránsito de mercancías y anticipan una suba de precios para los consumidores, mientras se multiplican las advertencias sobre posibles pérdidas de empleo.

La actividad en los puertos de Los Ángeles y Long Beach cayó hasta un 40% en días. La imposición de tarifas del 145% a las importaciones chinas paralizó la salida de buques en los últimos 12 días.

El Puerto de Los Ángeles perdería 225 mil contenedores solo en mayo, lo que pondría en riesgo miles de puestos de trabajo locales. El CEO del Puerto de Long Beach, Mario Cordero, advirtió que si no se alcanza un acuerdo rápido, el desabastecimiento será inevitable en los próximos 30 días.

Las tarifas también afectan importaciones desde Canadá y México, con aranceles de 25%. Como resultado, grandes compañías como Maersk reportaron caídas del 30% al 40% en el volumen de carga entre Estados Unidos y China.

En otras ciudades portuarias, como Seattle y Nueva York, también se registran disminuciones drásticas en la actividad. Ryan Calkins, comisionado portuario de Seattle, confirmó que no hubo ingreso de contenedores en los últimos días.

Un informe previo reveló que una caída del 1% en los puertos de Los Ángeles y Long Beach destruiría 2769 empleos. El colapso actual, de hasta el 40%, anticipa un daño económico de dimensiones históricas.

Delegaciones de EE.UU. y China se reunirán en Ginebra para intentar frenar la escalada comercial. Trump propuso bajar la tarifa al 80%, pero la decisión final recaerá en el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Gavin Newsom enfrenta presiones crecientes mientras las consecuencias de las tarifas impuestas por Trump golpean la economía de su estado. Cordero advirtió que si no se alcanza un acuerdo rápido, los consumidores comenzarán a sentir los efectos en los supermercados.

"Si no empezamos a ver una desescalada de la situación con China, si no comenzamos a cerrar más acuerdos comerciales, podríamos terminar en una situación donde estos efectos se arraiguen aún más y sean más adversos", afirmó Vincent Clerc, director ejecutivo de Maersk.

De esta manera, el gobernador Gavin Newsom enfrenta un desafío adicional en su gestión. Aunque no impulsó las tarifas, las consecuencias locales en California impactarán en su mandato y podrían afectar sus aspiraciones políticas nacionales.