A partir de la fecha actual, los usuarios podrán utilizar códigos QR para realizar pagos en el sistema de transporte público conocido como subte.

Se podrá utilizar en todas las estaciones de la red; se suma a la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito, débito, prépagas y dispositivos móviles con tecnología NFC - LA NACION

Por InfoArticulos

Jueves 22 de Mayo de 2025 - 20:24

A partir de la fecha actual, los usuarios podrán utilizar códigos QR para realizar pagos en el sistema de transporte público conocido como subte.. Foto: Redacción InfoArticulosA partir de la fecha actual, los usuarios podrán utilizar códigos QR para realizar pagos en el sistema de transporte público conocido como subte.. Foto: Redacción InfoArticulos

Desde este jueves, los usuarios del subte porteño podrán empezar a pagar el servicio escaneando un código QR, a través de lectores instalados en las estaciones de la ciudad de Buenos Aires. Esto se suma a la posibilidad de usar tarjetas de crédito, débito, prepagas y celulares con tecnología NFC, que actualmente representan el 30% de las transacciones.

De acuerdo a lo que comunicó la concesionaria de la red de subtes, Emova, esta nueva modalidad de pago funcionará mediante la generación de un código QR desde cualquier billetera virtual que tenga el usuario. Al seleccionar la opción correspondiente, en unos segundos se obtendrá un código QR que debe acercarse al lector del molinete para validar su viaje.

Se podrá pagar con código QR

El sistema no requiere conexión a internet ni datos móviles y se puede utilizar en los molinetes con señalización exclusiva para su rápido reconocimiento.

Joaquín Acuña, presidente de Emova, destacó: “Fuimos pioneros al implementar el ingreso al subte con tarjetas de crédito y débito, y ahora damos un nuevo paso permitiendo que nuestros más de 800.000 usuarios diarios también puedan acceder con código QR. De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en iniciativas que busquen la innovación en el servicio al usuario”.

La empresa destinó una inversión de US$3.500.000 y realizó el recambio tecnológico en los más de 600 validadores que se encuentran en la red para operar con tecnología contactless.

Paso a paso para usar el QR

Abrir la billetera virtual

Generar el ‘código QR para viaje’

Con el código generado, apoyar en el lector el teléfono

Una vez que el lector debita el viaje, se habilitará el molinete para poder pasar

Para poder aprovecharlo es necesario tener dinero en cuenta.