7 propuestas culturales destacadas para la actualidad cultural

El calendario para los días 24 a 30 de abril en la ciudad de Buenos Aires.

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 10:44

7 propuestas culturales destacadas para la actualidad cultural. Foto: Redacción InfoArticulos7 propuestas culturales destacadas para la actualidad cultural. Foto: Redacción InfoArticulos

Este fin de semana se presentarán varias exposiciones y actividades culturales en la ciudad. La primera es la muestra Surrealismos, que se inaugurará hoy en la galería Jorge Mara-La Ruche, con obras de artistas como Antonio Berni, Xul Solar, Grete Stern, Raquel Forner y Roberto Aizenberg.

El martes a las 17 se abrirán al público en el museo Moderno las muestras Valentina Quintero: un día en la vida y Jorge Miño: la cuarta pared. El mismo día, a las 18, en el Museo Nacional de Bellas Artes se presentará la exposición Porter-Camnitzer: los años del New York Graphic Workshop.

El miércoles a las 12 será el turno de la muestra Versalles, que es considerada la más importante hasta el momento de Nahuel Vecino, en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Todas estas exposiciones tienen entrada gratuita.

Este sábado se celebrará la Noche de la Feria del Libro en la Rural, con ingreso gratuito a partir de las 20 y hasta la medianoche. La programación completa está disponible en este enlace.

En el marco de la Semana de Sant Jordi, se llevarán a cabo varias actividades en homenaje al libro y los lectores. El viernes a las 19 se realizará el acto Libera la Palabra, organizado por el Centro PEN Internacional, con la participación del filósofo argentino Carlos Skliar y una lectura multilingüe de textos en diferentes idiomas.

El sábado a las 17 se hará una lectura de poesía catalana y una mesa redonda sobre la influencia catalana en la literatura del Cono Sur, con la participación de escritores como Torner, el delegado Josep Vives, y los escritores Miguel Gaya, Ana Guillot y Pablo Queralt.

El domingo se llevará a cabo un encuentro de lectura organizado por el Museo Casa Rosada en conjunto con la Fundación Leamos un libro. La actividad incluirá un material digitalizado que se compartirá a través de un QR para que las personas lo descarguen con información extra sobre la obra y contenido relacionado.

El lunes 28, a partir de las 19, se realizará un homenaje al centenario del Art Deco en la casa del arquitecto Alejandro Virasoro, considerado el pionero y mayor exponente de este estilo en Argentina. Cupos limitados.

Este sábado a partir de las 19 se inaugurará el espacio de arte Peces en Santa Elena 442 con la muestra colectiva Celebración, con curaduría de Natalia Abot y Sergio Cruz.

El domingo a las 16 se presentará el libro Cuentos completos del escritor Diego Angelino, con la participación de Martín Kohan, Alejandra Kamiya, Jorge Consiglio, Dolores Reyes y Selva Almada, que son considerados