El fin de semana largo del Carnaval en Argentina promete ser un evento inolvidable. Si planeas disfrutar de la fiesta, es importante tener en cuenta que se requiere documentación específica para acceder a las rutas y eventos organizados.

Además, es importante llevar los elementos de seguridad requeridos por la Ley Nacional de Tránsito para evitar pasar un mal momento.

Por InfoArticulos

Jueves 27 de Febrero de 2025 - 21:45

El fin de semana largo del Carnaval en Argentina promete ser un evento inolvidable. Si planeas disfrutar de la fiesta, es importante tener en cuenta que se requiere documentación específica para accEl fin de semana largo del Carnaval en Argentina promete ser un evento inolvidable. Si planeas disfrutar de la fiesta, es importante tener en cuenta que se requiere documentación específica para acc

En los feriados de Carnaval, que se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo, muchos argentinos aprovecharán para viajar en auto y disfrutar de su tiempo libre. En las rutas, es común encontrarse con controles vehiculares, cuyo propósito es garantizar la seguridad vial.

En ese contexto, muchos conductores desconocen cuáles son los documentos obligatorios para circular en las rutas argentinas y qué elementos de seguridad es indispensable llevar arriba del auto que pueden llegar a exigir en los controles de tráfico.

Cabe resaltar que, los inspectores de tráfico o la policía caminera tienen autoridad para revisar los automóviles que circulan por las rutas en base a la documentación y los elementos de seguridad del vehículo. En los controles vehiculares que se realizan en las rutas, autopistas y caminos de la Argentina se puede pedir documentación personal al conductor, documentación respaldatoria del vehículo que maneja y también las autoridades competentes pueden realizar una breve inspección para determinar que el equipamiento del vehículo esté en regla y sea seguro.

En los controles vehiculares se puede pedir documentación personal al conductor, documentación respaldatoria del vehículo que maneja y también las autoridades competentes pueden realizar una breve inspección para determinar que el equipamiento del vehículo esté en regla y sea seguro.

Los documentos que se deben llevar en el auto son:

  • Licencia Nacional de Conducir: debe estar vigente y habilitada para el tipo de vehículo que se está conduciendo
  • DNI o documento que identifique al conductor
  • Cédula Verde: certifica la titularidad del vehículo
  • Permiso de conducir en Mi Argentina: en caso de que el conductor no sea el dueño del auto
  • Seguro obligatorio: debe estar acompañado del comprobante de cobertura físico o digital
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO), según corresponda la jurisdicción del vehículo

Los elementos de seguridad obligatorios son:

  • Matafuego: debe tener la carga vigente y estar al alcance del conductor
  • Balizas portátiles: para utilizar en caso de que se deba señalar una emergencia en la ruta
  • Cadenas para nieve: algunas provincias las piden durante la temporada invernal

Los elementos de seguridad no obligatorios son:

  • Chalecos reflectivos: se usan para aumentar la visibilidad durante la noche
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Rueda de auxilio en buen estado
  • Criqué y llave de ajuste