La televisión del futuro se avecina con la revolución de la inteligencia artificial y pantallas gigantes que dominarán en 2025.

Las principales marcas de televisores apuestan por la inteligencia artificial como tecnología clave para este año, integrándola en nuevos modelos que prometen una experiencia más personalizada para el usuario, mejorada en imagen y sonido.

Por InfoArticulos

Lunes 27 de Enero de 2025 - 10:46

La televisión del futuro se avecina con la revolución de la inteligencia artificial y pantallas gigantes que dominarán en 2025.. Foto: Redacción InfoArticulosLa televisión del futuro se avecina con la revolución de la inteligencia artificial y pantallas gigantes que dominarán en 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos

La tecnología de entretenimiento sigue evolucionando con la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los televisores. Las marcas como LG, Hisense, Panasonic y TCL están llevando a cabo innovaciones para mejorar la calidad de imagen y la experiencia del usuario. La IA se utiliza para personalizar la configuración de cada televisor según las preferencias individuales de cada persona en el hogar. Funciones como AI Voice ID y AI Welcome permiten reconocer las voces y saludar al usuario por su nombre, ofreciendo sugerencias de contenido. Además, la calidad de la imagen sigue siendo una prioridad para los fabricantes, con tecnologías como atenuación local RGB y Primary RGB Tandem que mejoran la reproducción de colores y eficiencia energética. Las pantallas más grandes también están ganando terreno, con marcas como TCL lanzándose a la conquista de este nicho. Su televisor QM891G tiene la capacidad de reproducir colores más brillantes y negros más profundos, mientras que la serie QM6K está enfocada especialmente para gamers con una tasa de refresco de 144Hz. Finalmente, la familia X11K de TCL destaca por sus más de 14.000 zonas de atenuación y un brillo máximo de 6.500 nits, convirtiéndolo en una opción de alta gama que competirá fuertemente en el mercado.