El titular de la Cámara de Diputados, Libarona, dio a conocer que se cerrarán 155 sucursales del Registro Automotor.

El ministro de Justicia aseguró que se viene la "motosierra 2.0" y que tiene como objetivo ir hacia una modernización digital.

Por InfoArticulos

Miércoles 29 de Enero de 2025 - 10:03

El titular de la Cámara de Diputados, Libarona, dio a conocer que se cerrarán 155 sucursales del Registro Automotor.. Foto: Redacción InfoArticulosEl titular de la Cámara de Diputados, Libarona, dio a conocer que se cerrarán 155 sucursales del Registro Automotor.. Foto: Redacción InfoArticulos

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de otros 155 Registros Automotores y aseguró que su misión es ir camino al Registro único, digital y remotos, buscando así digitalizar el 100% de los expedientes de los vehículos que circulan en la Argentina.

La medida tiene como finalidad la reducción de costos y simplificación de algunos trámites que fueron promesas en su momento durante la campaña electoral del Presidente Javier Milei.

“Vamos a terminar con este disparate que le complica la vida a los argentinos de bien. Esta es la motosierra 2.0 del Presidente Javier Milei para seguir achicando el Estado”, concluyó.

Cuál es el futuro del Registro Automotor en Argentina?

La transformación actual del sistema de automotores es la medida más profunda, pero debe cumplir dos condiciones esenciales: La primera es tener la totalidad de los expedientes que circulan en Argentina en formato digital y crear una plataforma que contemple todas las operaciones posibles y las necesidades de los órganos de control.

“Hay plataformas ya desarrolladas que se podrían comprar para poder implementar el registro automotor remoto en muy poco tiempo, pero para eso debe estar toda la información de los autos y motos que están circulando en un formato digital”, respondieron especialistas del sector.

En este mismo sentido, agregaron: “No tenemos la cifra exacta, pero estimamos que al menos un 30% de los expedientes siguen estando en formato puramente físico y lo tiene en su poder la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Desde 2017 se empezó a utilizar el 08 digital, que es sólo una precarga, pero que permite tener una base de datos algo acotada en formato digital. Eso no significa que sea una base digital y funcione como tal, pero al menos es algo ya digital que debería usarse como base”.

Para poder llevar adelante esta iniciativa, se podría comenzar con una ventanilla digital para autos cero kilómetro, pero para eso no se podrán eliminar los Registros Automotor hasta que no esté completamente digitalizada la documentación en todo el país.

Hace un año, cuando este tema era uno de los que se mencionaban como una prioridad para el nuevo gobierno, el padrón de Registros del Automotor era de 1557 dependencias. Hoy, el sitio web de la DNRPA tiene 1.554 registros.