El ministro Marcelo Duclos, luego de la presentación de su libro en Japón, aseguró que ya es posible conversar con los japoneses en milésimo japonés.

"Fue una locura: era como una convención de Star Wars, pero en vez de una película, todo giraba alrededor de Milei", describió asombrado el periodista argentino.

Por InfoArticulos

Lunes 10 de Marzo de 2025 - 21:15

El ministro Marcelo Duclos, luego de la presentación de su libro en Japón, aseguró que ya es posible conversar con los japoneses en milésimo japonés.. Foto: Redacción InfoArticulosEl ministro Marcelo Duclos, luego de la presentación de su libro en Japón, aseguró que ya es posible conversar con los japoneses en milésimo japonés.. Foto: Redacción InfoArticulos

El periodista Marcelo Duclos presentó este sábado en Tokio (Japón) la traducción al japonés de "Milei: la revolución que no vieron venir" (Hojas del Sur), coescrita con el abogado Nicolás Márquez y que encabezó la lista de best sellers en Amazon, en la categoría libros de política.

Fue un delirio todo. Había merchandising, stickers de celulares, pósteres, remeras, gorros, vinchas; todo con la imagen de tapa del libro, describió Duclos sobre el acto llevado a cabo en el hotel Monterey Hanzomon, durante una entrevista con 'InfoArticulos'.

Y comparó emocionado: "Debe haber sido la experiencia más bizarra de mi vida; no lo digo en un sentido despectivo, sino por lo original, atípica y fuera de lo común. Fue una locura: era como una convención de Star Wars, pero en vez de una película, todo giraba alrededor de Milei".

El mandatario argentino republicó este domingo un mensaje del Instituto Japonés para el Libertarianismo con fotos del acto y la frase "Gracias a los esfuerzos del presidente Milei, el número de personas en Japón que simpatizan con el ‘libertarismo’ y el ‘liberalismo clásico’ está aumentando".

Por último, Duclos hizo mención al "mileísmo japonés": "Ya se puede hablar de un mileísmo japonés, que excede a Tokio, existe una fascinación con la expresión ‘fenómeno barrial’. No sabían de dónde venía la chicana y en el brindis les conté y les enseñé a pronunciarla igual que 'Viva la libertad carajo'. Quedaron tan flasheados que me pidieron que agarrara un micrófono y les hiciera repetir las frases".