El ministro de Economía, Adorni, enfatizó el progreso económico y mencionó que el gobierno está trabajando en un convenio comercial sin restricciones con Estados Unidos

El vocero presidencial hizo hincapié en el sector agropecuario y en las exportaciones de las PyMEs, al tiempo que dio cifras que sostuvieron sus planteos.

Por InfoArticulos

Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 13:36

El ministro de Economía, Adorni, enfatizó el progreso económico y mencionó que el gobierno está trabajando en un convenio comercial sin restricciones con Estados Unidos. Foto: Redacción InfoArtiEl ministro de Economía, Adorni, enfatizó el progreso económico y mencionó que el gobierno está trabajando en un convenio comercial sin restricciones con Estados Unidos. Foto: Redacción InfoArti

Manuel Adorni, portavoz presidencial, llevó a cabo su habitual conferencia de prensa matutina el miércoles 5 de marzo. El vocero destacó una serie de indicadores que reflejan el crecimiento de la economía y detalló los aspectos de los incrementos en las liquidaciones del sector agropecuario y en las exportaciones de las PyMEs.

A su vez, confirmó que el Gobierno trabaja en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, lo que permitiría expandir la presencia de productos argentinos altamente competitivos en ese mercado.

Conferencia de prensa de Manuel Adorni

Adorni destacó que las liquidaciones del sector agropecuario registraron un crecimiento del 5,2% en febrero respecto del mes anterior y alcanzaron los 2.181 millones de dólares, luego de que entrara en vigor la baja de los derechos de exportación para ese sector que implementó el Gobierno nacional.

También precisó que la actividad económica alcanzó en enero una expansión del 4,3% interanual y del 0,6% respecto al mes anterior, mientras que las exportaciones PyMEs mostraron un alza del 22% en dólares en su variable interanual, alcanzando los 755 millones de dólares, y aumentaron un 10,7% en toneladas.

El Gobierno trabaja con un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos

Adorni señaló que la Cancillería y el Ministerio de Economía “están trabajando en un acuerdo de libre comercio entre la Argentina y Estados Unidos”, lo que en sus palabras permitiría fortalecer la presencia de vinos, carnes, biodiesel y aceites esenciales en el mercado norteamericano, entre otros productos nacionales.

Y luego señaló que las empresas argentinas treparon hasta casi un 8% en Wall Street durante la jornada de este martes, para luego expresar que se produce “en virtud de una nueva Argentina de estabilidad y en el marco del crecimiento”.

El vocero destacó que a partir del decreto 149-2025, el cual se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, las empresas dejan de estar obligadas a hacer aportes económicos a cámaras empresariales según los acuerdos colectivos de trabajo: “Las negociaciones salariales representaban el instrumento central de la construcción del modelo de la casta”, lanzó en plena conferencia.

Y mencionó que “el único objetivo de esta medida es darles más libertad a los trabajadores y más dinero a las empresas”.