El gobernador de la provincia de Buenos Aires coordinará, junto a los ministros nacionales de Defensa y Seguridad, el despliegue de equipos de rescate y ayuda a evacuados.
Por InfoArticulos
Viernes 7 de Marzo de 2025 - 19:35
El gobernador Axel Kicillof llega a Bahía Blanca para evaluar la situación después del temporal que causó seis fallecidos y más de mil personas desplazadas.. Foto: Redacción InfoArticulos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se dirige a Bahía Blanca para supervisar las tareas de asistencia y rescate luego del trágico temporal que azotó la ciudad, provocando la muerte de al menos seis personas y el desplazamiento de más de 1.000 habitantes.
Desde la Gobernación bonaerense informaron que el mandatario "salió para Bahía Blanca hoy a las 15 hs. Actualmente está por la zona de Azul. El viaje es por vía terrestre, ya que no hay condiciones de vuelo para llegar a la ciudad".
El operativo de asistencia ya cuenta con el despliegue de Defensa Civil, Bomberos, la Policía Bonaerense y personal del área de Salud. Además, se han dispuesto camiones, lanchas y helicópteros para facilitar las tareas de rescate en las zonas más afectadas.
En paralelo, los ministros de Defensa y Seguridad de la Nación, Luis Petri y Patricia Bullrich, también viajaron a la ciudad para reforzar la respuesta del Gobierno nacional ante la crisis. Ambas administraciones trabajan en conjunto con el municipio de Bahía Blanca para contener la situación.
"En viaje a Bahía Blanca con Patricia Bullrich, mientras las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas despliegan todos sus recursos para asistir a los vecinos y llevarles la ayuda que necesitan. Vamos a estar en el terreno, liderando el operativo y acompañando a cada persona afectada", afirmó Petri.
El temporal, que comenzó en la madrugada, afectó a gran parte de la ciudad. Varias calles permanecen anegadas, hay problemas de comunicación y el aeropuerto local se encuentra inoperable. Además, algunas rutas de acceso sufrieron graves daños, dificultando la llegada de ayuda.
La situación es muy seria. El trabajo de rescate lo hizo fundamentalmente la Prefectura Naval Argentina, junto con sectores de la Policía de la provincia y personas que colaboraban. Sobre todo la gente que se quedó encerrada y con el agua hasta la cintura", señalaron las autoridades.
A su vez, se calificó al fenómeno como una tragedia sin precedentes. Ante la gravedad del panorama, se suspendieron todas las actividades en la ciudad. Mientras tanto, el pronóstico no ofrece alivio: se espera la llegada de un nuevo frente de tormentas en las próximas horas, lo que podría agravar la crisis.