Lo anunció el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. "Liberamos a la cultura argentina del sistema de control estatal instaurado por el régimen de Onganía hace 50 años", afirmó el funcionario nacional en su cuenta de X.
Por InfoArticulos
Viernes 28 de Febrero de 2025 - 10:35
El Ejecutivo puso punto final al dominio de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) en la gestión de derechos de autor.. Foto: Redacción InfoArticulos
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó un decreto que busca desregular las sociedades de gestión colectiva (SGC) en Argentina. El objetivo es permitir a los autores y creadores cobrar sus derechos directamente sin la intervención de estas sociedades. Según el ministro, este sistema actualmente permite al gobierno controlar los derechos de los artistas para disciplinarlos o extorsionarlos. Además, las SGC tienen una caja abultada donde se quedan con la mejor parte. El decreto 138/25 alcanza a las sociedades de gestión colectiva (SGC) en Argentina, que son SADAIC, SAGAI, AADI-CAPIF, DAC y ARGENTORES. Estas sociedades tenían la representación de los derechos autorales y en la fijación de las tarifas para usarlos. Con la nueva reglamentación, si alguien quiere fundar una SADAIC-2 para competir con SADAIC, podrá hacerlo. Además, se permite que los autores y creadores celebren acuerdos particulares sin intervención de dichas sociedades, cobrando sus derechos ellos mismos y acordando la tarifa con el usuario. Los beneficios son evidentes: los autores recuperan la libertad que le da el pleno control de sus derechos, podrán elegir quién los representa o si lo desean representarse ellos mismos sin intervención de una SGC. Los contratantes, por su parte, sabrán que con el acuerdo particular ya satisfacen todos los derechos económicos de ese autor, lo que da mayor certeza en el comercio. La competencia fomentará la transparencia y ahora las SGC estarán obligadas a ofrecer un servicio transparente, eficiente y eficaz a sus socios. Miren esta locura: SADAIC pagaba el personal y los elementos que requerían sus auditores para llevar adelante su tarea. Sin competencia podían hacer lo que quisieran, drenando hacia las SGC cualquier gasto que consideraran válido. Ahora la competencia los disciplinará y los obligará a ser eficientes. VLLC!