Falleció un atleta argentino en Punta del Este, donde se encontraba entrenando en las aguas marinas sin que nadie supiera de su paradero.

Federico Foster había desaparecido mientras nadaba cerca de la Parada 5 de Playa Mansa. Tenía planeado participar en un Ironman este fin de semana.

Por InfoArticulos

Viernes 7 de Marzo de 2025 - 21:00

Falleció un atleta argentino en Punta del Este, donde se encontraba entrenando en las aguas marinas sin que nadie supiera de su paradero.. Foto: Redacción InfoArticulosFalleció un atleta argentino en Punta del Este, donde se encontraba entrenando en las aguas marinas sin que nadie supiera de su paradero.. Foto: Redacción InfoArticulos

Federico Foster, el deportista argentino que había desaparecido el jueves mientras entrenaba en el mar de Punta del Este, fue encontrado sin vida por efectivos de la Armada Uruguaya, según confirmaron fuentes oficiales a InfoArticulos.

Foster, de 47 años, se había perdido a la altura de la Parada 5 de Playa Mansa, donde se preparaba para participar en una competencia de triatlón este fin de semana. Este evento reunirá a más de 1.000 atletas de 34 países y consta de 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera.

Federico Foster provenía de una familia con una fuerte tradición en el atletismo. A lo largo de su carrera, se destacó en competencias de alto rendimiento. En 2023, participó en la maratón de Nueva York, donde terminó como el séptimo argentino en cruzar la meta.

En una entrevista con La Opinión de Pergamino, Foster compartió que comenzó a nadar a los ocho años y desde entonces nunca dejó de entrenar. Se describía como alguien que “vive y siente el deporte”.

A lo largo de su carrera, Foster consiguió notables logros. Compitió en cuatro Ironman en Brasil, y en 2010 registró un tiempo de 9 horas y 44 minutos. También logró tres clasificaciones al Mundial de Ironman 70.3 (en 2008, 2019 y 2023), ganó la maratón acuática Villa Urquiza-Paraná (21 kilómetros) y obtuvo el tercer puesto en el Sudamericano Máster de natación en 2013, en los 200 metros libres.

“Yo me levanto muy temprano y lo primero que hago es hacer deporte. Un día voy a correr, otro día al gimnasio, otro día nadar o pedalear. Lo siento, no sé si todo el mundo tiene la suerte de llevarlo en las entrañas, el sentimiento de la satisfacción, de hacer deporte, de disfrutarlo”, había dicho el hombre al diario de Pergamino.

“Por más que sea una pasada matadora, un fondo kilométrico o en condiciones climáticas muy malas, yo lo disfruto mucho. Me dicen: ‘¿Cuánto esfuerzo para preparar un maratón?’ Y la verdad que para mí no es esfuerzo, lo disfruto mucho y me hace feliz”, agregó.