El caso Lian toma un nuevo rumbo después de una semana de su desaparición, según una hipótesis recién surgida en las investigaciones.

La Justicia busca avanzar con la investigación a fin de poder hallar a Lian, el niño de 3 años desaparecido desde el pasado sábado 22 de febrero, cuando fue visto por última vez en horas de la tarde.

Por InfoArticulos

Sábado 1 de Marzo de 2025 - 09:57

El caso Lian toma un nuevo rumbo después de una semana de su desaparición, según una hipótesis recién surgida en las investigaciones.. Foto: Redacción InfoArticulosEl caso Lian toma un nuevo rumbo después de una semana de su desaparición, según una hipótesis recién surgida en las investigaciones.. Foto: Redacción InfoArticulos

A fin de intentar lograr avances en el caso de Lian Gael Flores Soraire, el niño de 3 años desaparecido en Córdoba, el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, comenzará a investigar la hipótesis de trata de personas.

La fiscalía Federal de Bell Ville junto con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) llevarán a cabo la investigación para determinar si se concretó o no este delito en torno al caso de Lian.

Mediante la resolución MP 33/25, Casal dispuso que la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo trabajen de manera conjunta con la fiscal interinamente a cargo de la Fiscalía Federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona.

Así, el procurador le comunicó a la representante del Ministerio Público Fiscal que “se encuentra habilitada a coordinar la actividad probatoria de las actuaciones bajo su dirección con la desarrollada por los representantes del MPF de la provincia de Córdoba, en el marco de la referida causa, compartiendo con los debidos recaudos la prueba colectada y actuando coordinadamente a fin de mancomunar esfuerzos y evitar superposiciones”.

La Justicia cordobesa tiene en la mira a una curandera jujeña con respecto a la desaparición de Lian y ya fue allanada su vivienda.

Durante el operativo policial se secuestraron celulares, pasajes de colectivo, un bolso con ropa y otros elementos que serán analizados.

También se le tomó declaración a la mujer junto a otras cuatro personas que viven con ella en ese mismo domicilio. Tras las pericias pertinentes, ninguna quedó detenido.

Según la propia curandera, de 74 años, afirmó viajar seguido a Córdoba y aseguró que ejerce ese rol y asiste a los integrantes de la comunidad boliviana que viven en esta provincia donde desapareció este pequeño.

Cabe citar que este no es un dato menor dado que la familia de Lian es de nacionalidad boliviana y se habían instalado en Ballesteros Sud hace unos años.