El macabro hallazgo fue realizado por obreros que trabajaban en una construcción. Cuáles son las principales hipótesis.
Por InfoArticulos
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 19:39
Descubrimiento atroz en la costa pinamarense: más de diez restos óseos infantiles se encuentran en un jardín particular.. Foto: Redacción InfoArticulos
Un macabro descubrimiento tuvo lugar en una casa de Ostende, partido de Pinamar, donde obreros que realizaban una construcción hallaron varios cráneos humanos.
Luego del descubrimiento, los trabajadores llamaron a las autoridades, que se presentaron en el lugar y comenzaron a cavar pozos para ver si encontraban más huesos.
A raíz del hallazgo, fueron apareciendo más restos humanos.
La Policía Bonaerense, la Científica, los bomberos voluntarios y autoridades de la municipalidad se hicieron presente en la vivienda, ubicada en la intersección de las calles Argel y Ayacucho, para iniciar una investigación y tratar de determinar el origen de los restos.
Según Diario el Norte, fuentes de la investigación indicaron que una de las teorías recae en que los cráneos hayan sido sustraídos de cementerios para prácticas umbanda, dado que junto a ellos también se encontraron huesos de animales.
La investigación sigue en curso para esclarecer cómo llegaron los cráneos al patio y si efectivamente están vinculados a rituales esotéricos o a otro tipo de contexto histórico o criminal.
Semanas atrás, efectivos de la Policía Bonaerense encontraron 17 cráneos humanos en Quilmes, a la ribera del Río de la Plata.
El hallazgo se dio a partir de la alerta de un automovilista, que dio aviso a las fuerzas de seguridad que se presentaron en el lugar, los cuales constataron la presencia de los restos óseos.
Una testigo del barrio declaró que la noche anterior, cerca de las 23, observó a un grupo de personas practicando lo que parecía ser un ritual vinculado a la religión umbanda en el lugar del hallazgo.
Sin embargo, la investigación encabezada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 de Quilmes no encontró -por el momento- elementos que vinculen los restos con estas actividades.