El famoso S.S United States formará parte de un vasto arrecife artificial. Esta iniciativa busca fomentar el turismo y proteger la biodiversidad marina en la región.
Por InfoArticulos
Sábado 8 de Marzo de 2025 - 18:59
Un nuevo destino: el barco olvidado que se convertirá en un impresionante arrecife artificial de gran tamaño. Foto: Redacción InfoArticulos
El S.S United States, un célebre transatlántico que en su momento fue símbolo del poderío tecnológico de Estados Unidos, será hundido tras décadas de incertidumbre y abandono frente a la costa de Florida para convertirse en el arrecife artificial más grande del planeta, dándole un nuevo hogar a la fauna marina.
Según informó ABC News, esta embarcación llegó el pasado 3 de marzo a Mobile, Alabama, tras un trayecto de casi 2.900 kilómetros desde Filadelfia y actualmente está en proceso de limpieza y acondicionamiento, una tarea que tomará alrededor de seis meses antes de su hundimiento definitivo en el Golfo de México.
Además, las autoridades locales esperan que la llegada del transatlántico genere un notable impacto económico, atrayendo a miles de buceadores y pescadores, además de estimular la actividad hotelera y gastronómica.
Según trascendió en los medios estadounidenses, el hundimiento del S.S United States no solo representará un atractivo turístico, sino también una ventaja para el ecosistema. De hecho, su estructura brindará un entorno ideal para la fauna marina del Golfo de México, ayudando a la conservación de especies y al equilibrio ecológico.
Además, ABC News indicó que este proyecto tendrá un costo superior a los 10 millones de dólares, lo que incluye la adquisición y preparación de la nave. Sin embargo, el condado de Okaloosa confía en que esta inversión generará un importante crecimiento económico y se convertirá en un referente mundial para el buceo y la investigación submarina.
Cabe destacar que desde el primer viaje del S.S United States, en 1952, se hizo un lugar en la historia de Estados Unidos. Con una velocidad promedio de 66 km/h, logró cruzar el Atlántico en tres días, diez horas y cuarenta minutos, batiendo el récord anterior del RMS Queen Mary por diez horas.
A pesar de su magnificencia, el barco fue retirado del servicio en 1969 y desde entonces, varios intentos por reutilizarlo fracasaron debido a los altos costos de mantenimiento, dejando su futuro incierto durante varias décadas hasta este momento.