Incendios devastadores en la Patagonia han consumido más de 49 mil hectáreas y se han extendido hacia el territorio chileno.

El fuego arrasó, hasta la fecha, 11.661 hectáreas en el parque nacional Nahuel Huapi (Río Negro) y 22.131 hectáreas en el parque nacional Lanín (Neuquén). La quema llegó a región chilena de Los Lagos.

Por InfoArticulos

Martes 18 de Febrero de 2025 - 20:00

Incendios devastadores en la Patagonia han consumido más de 49 mil hectáreas y se han extendido hacia el territorio chileno.. Foto: Redacción InfoArticulosIncendios devastadores en la Patagonia han consumido más de 49 mil hectáreas y se han extendido hacia el territorio chileno.. Foto: Redacción InfoArticulos

Desde finales de 2024, los incendios forestales han consumido un total de 48.688 hectáreas de bosques, pastizales, plantaciones y viviendas en distintas zonas de la Patagonia, según cifras oficiales difundidas por InfoArticulos.

De acuerdo a datos oficiales, los incendios arrasaron hasta la fecha 11.661 hectáreas en el parque nacional Nahuel Huapi (Río Negro) y 22.131 hectáreas en el parque nacional Lanín (Neuquén), aunque Greenpeace indicó que, en este último podrían ser más, ya que hace tres días que no se difunden datos nuevos.

En la turística localidad de El Bolsón (Río Negro) ya se quemaron 3.825 hectáreas y en la provincia de Chubut continúa activo el foco de Trevelin (con 2.000 hectáreas consumidas), pero se lograron contener cuatro y extinguir uno, en los que se perdieron 8.711 y 90 hectáreas, respectivamente.

Uno de los megaincendios que arrasa la Patagonia desde hace semanas cruzó la frontera con Chile, llegando a la región sureña de Los Lagos, informaron las autoridades chilenas.

"Actualmente, (el fuego) está en la zona limítrofe, donde alcanzó 0,2 hectáreas (de territorio chileno)", detalló Aida Baldini, directora de la gubernamental Corporación Nacional Forestal (CONAF).

De momento, Baldini precisó que hay dos helicópteros chilenos trabajando en la zona para contener el fuego, con descargas de agua cada 2 o 3 minutos gracias al abastecimiento que ofrecen los numerosos lagos y lagunas de la zona.