Un misterioso hallazgo en la Antártida: un submarino encontró estructuras ocultas en los glaciares, pero su paradero es desconocido después de sumergirse en aguas congeladas.

El sumergible recorrió más de 965 kilómetros para averiguar cómo se derriten más rápido los glaciares cerca de fuertes corrientes submarinas y observar la topografía de esta plataforma de hielo.

Por InfoArticulos

Miércoles 29 de Enero de 2025 - 19:30

Un misterioso hallazgo en la Antártida: un submarino encontró estructuras ocultas en los glaciares, pero su paradero es desconocido después de sumergirse en aguas congeladas.. Foto: Redacción InfoArticulosUn misterioso hallazgo en la Antártida: un submarino encontró estructuras ocultas en los glaciares, pero su paradero es desconocido después de sumergirse en aguas congeladas.. Foto: Redacción InfoArticulos

La Colaboración Internacional del Glaciar (ICG) ha realizado un estudio científico en la Antártida, donde han descubierto nuevas estructuras complejas en las plataformas de hielo. El equipo liderado por Anna Wahlin utilizó un sumergible llamado "Ran" para cartografiar y recopilar datos sobre estas estructuras.

El Ran es un sumergible de 6 metros de largo que utiliza ondas sonoras pulsadas (sonar multihaz avanzado) en el hielo para cartografiar sus características. Afortunadamente, el equipo tuvo tiempo de recopilar información única y valiosa antes de que el sumergible desapareciera.

El estudio científico ha proporcionado muchos datos nuevos que deben ser analizados más detenidamente. Los modelos actuales no pueden explicar los complejos patrones observados, pero con este método se tienen más posibilidades de encontrar las respuestas.

Uno de los descubrimientos del equipo es que las diferentes tasas de fusión entre las porciones este y oeste de la plataforma de hielo Dotson podrían explicarse por un fenómeno conocido como agua profunda circumpolar modificada, que se produce cuando el agua de los océanos Pacífico e Índico se mezcla con otras masas de agua locales que inciden en la base de hielo.

Estos últimos datos se complementaron con las mediciones del Ran sobre estas corrientes submarinas, así como con las altas tasas de fusión de las fracturas que atraviesan el glaciar. El estudio científico es fundamental para entender mejor los cambios climáticos y su impacto en el ecosistema polar.

La plataforma de hielo forma parte del océano y actúa como un contrafuerte que impide que el hielo terrestre fluya hacia el océano y eleve el nivel del mar. Por lo tanto, es de vital importancia para el ecosistema polar.

El equipo científico ha expresado su preocupación por la desaparición del sumergible Ran, ya que nunca podrán saber si se estrelló en el área o tuvo un encuentro fatal con una foca. Sin embargo, los datos recopilados son valiosos y contribuirán a entender mejor los cambios climáticos.

La investigación en la Antártida es fundamental para comprender mejor los cambios climáticos y su impacto en el ecosistema polar. Los descubrimientos del equipo científico serán fundamentales para desarrollar estrategias efectivas para mitigar los efectos de los cambios climáticos.