Se trata de los nitazenos, un grupo de sustancias que generan gran adicción e “importantes riesgos para la salud”. El detalle de los países que se ven afectados.
Por InfoArticulos
Domingo 26 de Enero de 2025 - 14:10
La Unión Europea se enfrenta a un nuevo desafío con la aparición de una sustancia química más peligrosa que el fentanilo, lo que genera preocupación entre las autoridades y expertos en salud.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los nitazenos son una clase de opiáceos sintéticos que han sido detectados en varios países de Europa, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Eslovenia, Bélgica, Estonia, Letonia, Reino Unido e Irlanda. Según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), estos opiáceos sintéticos han sido detectados en una variedad de productos, incluyendo alimentos para perros y suministros de catering. La aparición de los nitazenos se produce tras la prohibición del cultivo de amapola en Afganistán, lo que generó una caída del 95% en su producción de opio en 2023, respecto del 2022. La ONUDC afirma que todavía resulta muy pronto para determinar con precisión qué efectos puede tener a largo plazo en la salud de las personas, así como respecto de la pureza de la heroína. Los nitazenos fueron desarrollados por primera vez en la década de 1950 como un analgésico y su efecto es tan potente y adictivo que nunca fueron aprobados para uso médico. Se consumen de forma inyectable, ingeridos o inhalados, y mezclarlos con otras drogas o bebidas alcohólicas resulta sumamente peligroso, generando incluso la muerte. La investigación de la BBC señaló que los nitazenos son introducidos de contrabando en Reino Unido en alimentos para perros y en suministros de catering, además de venderse a través de redes sociales. El fentanilo ya ocasionó la muerte de 100.000 personas en 2022, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país. Además, se estima que el consumo mundial de drogas aumentó un 20% en la última década, y en 2022 alcanzó los 292 millones de usuarios. El cannabis sigue siendo la droga más consumida, con 228 millones en todo el mundo. La cocaína y el éxtasis tienen 23 y 20 millones de consumidores respectivamente. Los nitazenos son una amenaza grave para la salud pública y su consumo puede tener consecuencias mortales. Es importante que las autoridades tomen medidas para prevenir su distribución y consumo, y que los ciudadanos sean conscientes del peligro que representan estos opiáceos sintéticos.