Con la vuelta de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos, Irán emite un mensaje claro: no se discutirá su programa de misiles.

"Estamos evaluando cómo tratar con Trump, consultando con nuestros amigos", comentó el viceministro de Exteriores de Irán, Majid Takht Ravanchi.

Por InfoArticulos

Lunes 27 de Enero de 2025 - 07:53

Con la vuelta de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos, Irán emite un mensaje claro: no se discutirá su programa de misiles.. Foto: Redacción InfoArticulosCon la vuelta de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos, Irán emite un mensaje claro: no se discutirá su programa de misiles.. Foto: Redacción InfoArticulos

El viceministro de Exteriores de Irán, Majid Takht Ravanchi, ha expresado su intención de evaluar cómo abordar un contacto con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió este cargo hace una semana. En una entrevista con la agencia ISNA, Ravanchi afirmó que solo estaría dispuesto a discutir sobre su programa nuclear y no sobre sus misiles o el apoyo a sus aliados en Medio Oriente.

Según Ravanchi, Irán está evaluando cómo tratar con Trump, consultando con sus amigos. Esto sugiere que la administración de Trump podría estar buscando una conversación de negociación con Irán sobre varias cuestiones, incluyendo el apoyo a Hezbollah y las sanciones internacionales.

Ravanchi fue tajante en su afirmación: No incluiremos cuestiones no nucleares en las negociaciones. Esto significa que Irán se negará a discutir sobre sus misiles o el apoyo a Hezbollah, lo que podría ser un obstáculo para una posible conversación de negociación.

En la entrevista, Ravanchi también sentenció que los últimos acontecimientos referidos a la guerra en Medio Oriente no han debilitado su poderío. Esto sugiere que Irán se siente confiado en su capacidad para resistir las presiones internacionales y mantener su influencia en la región.

Es importante destacar que durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, abandonó el pacto nuclear con Irán e impulsó una política de máxima presión contra el país asiático. Esto hundió a la economía persa y podría ser un tema de discusión en cualquier conversación de negociación.

En resumen, la posición de Irán sobre una posible conversación de negociación con los Estados Unidos es ambigua. Mientras que Ravanchi ha expresado su intención de evaluar cómo abordar un contacto con Trump, también ha sido claro en su negativa a discutir sobre cuestiones no nucleares. Esto podría ser un obstáculo para una posible conversación de negociación y podría tener implicaciones importantes para la política regional y las relaciones entre Irán y los Estados Unidos.