El periodista y cronista, conocido por su participación en programas icónicos como Caiga Quien Caiga y La TV Ataca, falleció a los 55 años. Dejó una marca en la televisión argentina y sus amigos del medio lo recordaron en redes sociales.
Por InfoArticulos
Lunes 27 de Enero de 2025 - 10:09
Fallecimiento de Alfred Oliveri: la industria del entretenimiento se despide con pesar del legendario productor.. Foto: Redacción InfoArticulos
El periodista y productor, conocido por su trabajo en CQC y Teleshow, falleció el pasado 24 de enero. Sus amigos y colegas se unieron a la conmoción que generó su muerte. Algunos de los saludos más emotivos llegaron desde el mundo del rock y la gastronomía. El cantante Fito Páez, quien fue amigo cercano de Alfred, escribió en Instagram: "Adiós Alfred. Que el cielo te reciba. QPD.". El chef Germán Martitegui también se unió a los saludos que le dejaron sus amigos dentro del medio. Al igual que lo hizo Juanse, el recordado jurado del reality MasterChef subió una historia de Instagram junto a Alfredo. "Tu luz nos tocó a todos. Gracias", escribió. La trayectoria de Alfred Oliveri en la televisión argentina comenzó en 1991 como cronista en La TV Ataca, el ciclo conducido por Mario Pergolini que marcó una época en ATC. Tras la salida de Pergolini y la mudanza del programa a Canal 9, Alfred permaneció en la señal estatal, desempeñándose como cronista en Rebelde sin Pausa, conducido por Roberto Pettinato. Su versatilidad y estilo lo llevaron a participar en diversos ciclos televisivos, entre ellos CQC y Teleshow. En su paso por CQC, Oliveri también asumió la tarea de comercializar los formatos de la productora Cuatro Cabezas en Europa, una experiencia que lo llevó a establecerse en el viejo continente. Allí encontró una nueva vida y una reconexión inesperada con una antigua novia, como reveló en una entrevista con La Nación en 2022. A lo largo de su carrera, Oliveri cultivó amistades con numerosas figuras del espectáculo y del rock de los años 90. Sin embargo, no se limitó al periodismo. Su pasión por la gastronomía lo impulsó a dirigir House of Chef, una serie de largometrajes dedicada a retratar la vida de reconocidos cocineros argentinos e internacionales.