¿Tengo cobros pendientes en mi ANSES? ¿Qué información puedo encontrar en la página?

Si efectivamente tenemos un dinero disponible para cobrar, el siguiente paso será verificar en qué fecha percibiremos dicho ingreso. Conocé toda la información para saberlo.

Por InfoArticulos

Lunes 10 de Marzo de 2025 - 07:48

¿Tengo cobros pendientes en mi ANSES? ¿Qué información puedo encontrar en la página?. Foto: Redacción InfoArticulos¿Tengo cobros pendientes en mi ANSES? ¿Qué información puedo encontrar en la página?. Foto: Redacción InfoArticulos

Al inicio de cada mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deposita una cifra específica de dinero para los beneficiarios de jubilaciones, pensiones o asignaciones.

Para saber si tenemos cobros pendientes, debemos ingresar a la página del ANSES y acceder a las consultas sobre fechas de cobro. Una vez allí, debemos tipear nuestro número de CUIL.

Si efectivamente tenemos un dinero disponible para cobrar, el siguiente paso será verificar en qué fecha percibiremos dicho ingreso. Para saberlo, es importante acceder al calendario de pagos.

La ANSES sostiene que, de forma fácil y segura, también se puede consultar el detalle de los cobros de las asignaciones.

ANSES: ¿Cómo saber si tengo cobros pendientes?

Ingresar a Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social es el primer paso. Luego, debemos acceder a las consultas sobre fechas de cobro y tipear nuestro número de CUIL.

¿Qué significa cada color?

En la opción Ver Más, podremos ver el motivo por el cual se suspende o deniega una asignación y, de corresponder, la forma de solucionarlo.

¿Qué asignaciones por cobrar se pueden consultar en la ANSES?

La ANSES indica que estos servicios están dirigidos a los siguientes grupos: Jubilados y pensionados, Monotributistas, Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con discapacidad, Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, Personas que cobren la Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante, Personas que cobren la Prestación por Desempleo y Trabajadores en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.241).