La empresa busca, así, reducir el fraude en los pagos online y brindar una mayor comodidad a los usuarios a la hora de realizar transacciones financieras.
Por InfoArticulos
Jueves 6 de Marzo de 2025 - 20:45
Las nuevas tarjetas de crédito están disponibles, con solo estas dos opciones válidas para realizar compras. Foto: Redacción InfoArticulos
La multinacional de servicios financieros, Mastercard, tiene como objetivo eliminar para 2030 los números impresos en las tarjetas y utilizar el sistema tradicional con tokenización y autenticación biométrica. El fin de este cambio es aportar una mayor seguridad a los usuarios.
La empresa busca reducir el fraude en los pagos online y brindar una mayor comodidad a los usuarios a la hora de realizar transacciones financieras.
Por medio de la tokenización que utilizará Mastercard, se podrán convertir los datos sensibles de una tarjeta en códigos únicos que podrán ser utilizados para hacer pagos en dispositivos, como relojes inteligentes y asistentes de voz. Esta versión ayuda a sustituir la dependencia del plástico y potenciar la seguridad.
MasterCard utilizará sistemas de autenticación biométrica para evitar el uso de las contraseñas tradicionales y los códigos PIN. Por medio de esta tecnología de autenticación biométrica, que utiliza las huellas digitales, el reconocimiento facial o de voz se puede generar una protección completa contra fraudes.
Ambas modificaciones cambian para siempre la forma en que funcionan las compras con tarjetas de crédito, ya que proporcionan una mayor seguridad en la protección de los datos. De esta manera, se podría reducir el fraude con la eliminación de números visibles, mejorar la comodidad en los pagos e impulsar la seguridad en los dispositivos.
Un litigio alega que Visa y Mastercard permitieron que bancos asociados impusieran cargos indebidos en las transacciones realizadas en cajeros automáticos de su red. Como resultado, los consumidores y minoristas terminaron pagando tarifas más altas de lo estipulado en los contratos originales.
El caso derivó en un acuerdo de USD 197,5 millones, donde Visa contribuirá con USD 104,6 millones y Mastercard con USD 92,8 millones. A pesar del pago, las corporaciones no admitieron responsabilidad legal por los hechos denunciados.
Para acceder al reembolso de Visa y Mastercard, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:
En cambio, no podrán acceder al beneficio quienes: