ANSES informa a los beneficiarios que recibirán una asignación de $80.000 en la próxima cuarta semana del mes de marzo del año próximo, siendo este un pago adicional para aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por el organismo.

Esta ayuda económica busca garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.

Por InfoArticulos

Lunes 3 de Marzo de 2025 - 09:56

ANSES informa a los beneficiarios que recibirán una asignación de $80.000 en la próxima cuarta semana del mes de marzo del año próximo, siendo este un pago adicional para aquellos que cumplen conANSES informa a los beneficiarios que recibirán una asignación de $80.000 en la próxima cuarta semana del mes de marzo del año próximo, siendo este un pago adicional para aquellos que cumplen con

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos y el calendario de pagos para marzo de 2025. En este contexto, miles de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento en sus haberes, mientras que aquellos que acceden a la Tarjeta Alimentar podrán percibir hasta $81.936.

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, detalló las cifras que se aplicarán a las asignaciones familiares y complementos. Esta medida busca garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables.

Los montos establecidos para la Tarjeta Alimentar en marzo de 2025 son los siguientes:

  • $81.936 para familias con dos hijos en la franja etaria establecida
  • $108.062 para familias con tres o más hijos
  • $52.250 para familias con un solo hijo de hasta 17 años o embarazadas que reciben la Asignación por Embarazo

La Tarjeta Alimentar es un beneficio que busca garantizar la alimentación de los sectores más vulnerables. Pueden acceder a ella:

  • Titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive
  • Embarazadas a partir del tercer mes que cobren la Asignación por Embarazo
  • Personas con hijos con discapacidad que perciban la AUH, sin restricción de edad
  • Beneficiarias de una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de siete hijos

Es importante señalar que los niños mayores de 14 años no están contemplados en este beneficio.

ANSES dispuso un cronograma de pagos escalonado para las Asignaciones Universales por Hijo de acuerdo con la terminación del número de documento de los beneficiarios. Las acreditaciones comenzarán en la segunda semana de marzo.

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo
  • DNI terminados en 3: 17 de marzo
  • DNI terminados en 4: 18 de marzo
  • DNI terminados en 5: 19 de marzo
  • DNI terminados en 6: 20 de marzo
  • DNI terminados en 7: 21 de marzo
  • DNI terminados en 8: 25 de marzo
  • DNI terminados en 9: 26 de marzo

Con estas actualizaciones, el Gobierno busca reforzar la asistencia social y garantizar la cobertura alimentaria a las familias más necesitadas.