"Se calcula que 1,89 millones de muertes al año están asociadas", precisó el organismo mundial de la salud, resaltando el daño que produce en el cuerpo. Conocé de cuál se trata.
Por InfoArticulos
Martes 28 de Enero de 2025 - 18:30
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emite una alerta sobre el peligroso hábito de consumir excesivamente un ingrediente común en los platos argentinos.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a enfatizar la importancia de una alimentación saludable en su lucha por concientizar sobre el bienestar físico y mental. Una de las tareas pendientes en millones de familias alrededor del mundo es la alimentación, que no solo aporta sabor a las comidas, sino que también supone un riesgo para la salud si se usa en exceso.
El organismo saludable advirtió sobre los condimentos, que son fundamentales para dar sabor y sazón a las comidas. Sin embargo, el consumo excesivo de estos puede ser perjudicial para la salud. ¿A cuál se refirieron en especial? A la sal.
Los expertos enviaron un mensaje de precaución con su ingesta, ya que puede ser una causa que incremente los problemas de aquellos que la consuman en exceso: "Se calcula que 1,89 millones de muertes al año están asociadas con el consumo excesivo".
La sal fue siempre por excelencia el condimento más antiguo empleado por el hombre en su gastronomía. Aunque los especialistas aconsejan una ingesta responsable, este mineral se presta indispensable para el bienestar de las personas, pero en sus cantidades exactas.
Según la OMS, la cifra recomendada en adultos es de 2.000 mg al día de sodio, lo que equivale a menos de cinco gramos de sal por jornada. Esto quiere decir que en cantidades más visuales puede suponer algo menos que una cucharadita.
Por su lado, en el caso de los niños de entre 3-15 años, se aconseja una ingesta inferior, aunque ajustada a las necesidades de la persona.
Una dieta alta en sodio no es la mejor de las ideas. Sus conocimientos y estudios reflejan que superar las dosis diarias recomendadas por los expertos puede suponer un alto riesgo de contraer enfermedades graves, según los juicios del organismo.
"El principal efecto sobre la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la tensión arterial (lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares), el cáncer gástrico, la obesidad, la osteoporosis, el síndrome de Ménière y enfermedades renales", señaló la OMS.
Además, también vinculan su consumo en grandes cantidades diarias a muertes anuales: "Se calcula que 1,89 millones de muertes anuales están asociadas con el consumo excesivo de sodio, una causa bien establecida del aumento de la tensión arterial y de un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares".